Museo para exponer el antes y el después de las personas que asistieron a la Escuela Experimental, permite identificar los imaginarios que se transforman a partir de los aprendizajes adquiridos en la escuela; es decir, conceptos como el de familia, el de sistema, entre otros. A su vez servirá como herramienta visual para seguir formando otras personas en espacios y eventos que se sigan desarrollando en la comuna.
“Somos seres complejos y diversos”. La escuela, La familia y la sociedad no nos han enseñado a construir nuestro mundo a partir de estas premisas básicas para nuestra existencia, precisamente , la escuela experimental para la diversidad, proyecto ganador en becas de estímulos de cultura del programa de presupuesto participativo y planeación local de la Comuna 2 de la Alcaldía de Medellín busca la reconciliación cultural de nuestra existencia con lo que nos rodea básicamente para el desarrollo de una apropiada convivencia, entendiendo al otro, permitiendo descubrir y resaltar la diversidad del otro como una fortaleza para el desarrollo.
Es un experimento ya que niños y niñas, hombres y mujeres, jóvenes, adultos, adultos mayores y organizaciones defensoras de derechos humanos se dieron cita para aprender del otro, para descubrir nuevos horizontes de la perspectiva humana, pero sobre todo para derrumbar los imaginarios culturales con los que nos educaron dirigidos a ignorar la diferencia y despreciar la diversidad, riqueza propia de la humanidad. Durante los 10 ciclos de formación se encontraron con sus propias sombras y luces, fue todo un proceso para desaprender y comprender la diversidad desde el punto de vista de la ética humana “LO QUE NOS HACE IGUALES, ES QUE SOMOS DIVERSOS EN NUESTRO SER”. La escuela sigue, cada día tenemos que aprender del otro, siempre habrá oportunidad para nuevas experiencias, para nuevos experimentos.